Archivos de Marca

¿Qué son? ¿Cuáles son? ¿Cómo usarlos?

Lina estudi

10/27/20235 min read

TIPOS DE ARCHIVO EN LOS QUE SE ENTREGA UNA MARCA

En tu carpeta de logotipos encontrarás los tipos de archivos más comunes de exportación. ¿Y qué es lo más importante que necesitas saber sobre ellos? Efectivamente: para qué sirve cada uno o, dicho de otra manera, cuándo tienes que usar cada uno.

  • EPS: este es un archivo vectorial, lo que traducido al lenguaje mundano significa que su apariencia se define y construye a través de una fórmula matemática que pone en su lugar a un conjunto de puntos o píxeles. Vale. Igual, según cómo, te puede seguir sonando a chino, pero, créeme, en realidad es sencillo saber cuándo lo necesitas. El EPS es un formato que tiene una gran escalabilidad y por ello se puede utilizar en cualquier lugar, desde tus tarjetas de presentación hasta una poster XXL. En todos los tamaños mantendrá una calidad magnífica. Los archivos EPS se usan para crear diseños de impresión. A pesar de lo que pueda parecer en la vista previa del archivo, los archivos de marca y logotipo en formato EPS tienen un fondo transparente.

  • PDF: el formato PDF, Portable Document Format, es otro tipo de archivo vectorial que también se emplea en impresión para asegurar una calidad óptima del resultado. Por lo general, cuando se exportan logos en este formato, se hace siguiendo unas reglas determinadas que garantizan el color y la escalabilidad.

  • SVG: es otro tipo de archivo vectorial, significa Scalable Vector Graphics. Está construido con base en XML y se puede usar tanto para imágenes como para animaciones. En los últimos años está adquiriendo más fuerza porque la mayor parte de los buscadores permiten usar vectores SVG. Este vector puede usarse en el diseño web y una de sus ventajas es que en una Web podrías usar una misma imagen SVG, escalada a 3 tamaños y permitir que se vea siempre correctamente. Esto es de vital importancia en el diseño web moderno donde las páginas tienen que ser responsive para visualizarse bien en los diferentes dispositivos: móvil, tablet y ordenadores. Yo soy muy fan de los SVG #momentoconfesion

  • JPG: este es un archivo rasterizado que está formado por toneladas de pequeños puntos o píxeles que conforman la imagen. Los archivos JPG con alta resolución (300 ppi) son excelentes para imprimir, pero no tienen la misma escalabilidad que los archivos vectoriales. Una vez que un JPG se agranda más allá de su tamaño deseado, comenzará a descomponerse y parecerá pixelado o difuso (como el de la imagen de abajo). Los archivos JPG también pueden usarse para diseño digital y web cuando se guardan con (RGB) y resolución (72ppi o 144 ppi para pantallas de retina). El logotipo y los archivos de marca de JPG tiene un fondo blanco, lo que puede limitar su uso en digital.

  • PNG: PNG es otro tipo de archivo rasterizado que solo se puede guardar en el modo de color para web: RGB. Por lo tanto, los archivos PNG solo deben usarse para aplicaciones digitales y web. Los archivos PNG pueden tener fondo transparente, lo que permite que se puedan usar sobre fotos, fondos de colores y otros gráficos.

EJEMPLOS DE USO

Ahora que conoces las diferencias entre los diferentes tipos de archivo, vamos a lo práctico. Pongamos algunos casos específicos en los que puedas necesitar usar un logo y veamos qué formato usar.

Necesito que el logotipo esté en el encabezado de mi sitio web. Si el encabezado y el fondo de tu web son blancos, puede usar un JPG de resolución web. Para fondos de colores o gráficos, usa un PNG. Si no quieres perder calidad, te recomiendo usar el formato SVG.

Quiero imprimirlo en una tarjeta de regalo para mis clientes. Cada vez que tengas que imprimir tu logo en cualquier cosa, necesitarás un archivo vectorial. Así que usa tu archivo EPS. Si además vas a imprimir tu logotipo a color, asegúrate de incluir el color Pantone correspondiente. Lo encontrarás en las pautas de tu marca.

Necesito un incluir mi logo en la parte superior de una hoja membretada con Microsoft Word. En este caso te recomiendo usar un JPG de alta resolución.

Quiero añadir el brandmark de mi marca a mi sitio web. Si el fondo de tu web es blanco, puedes usar archivos JPG de resolución web (en mis archivos, los señalo colocándolos en la carpeta “JPG-web”). Para fondos de colores o gráficos, usa archivos PNG con fondo transparente. Si necesitas usarlo en diferentes tamaños en la web, usa el archivo SVG.

Quiero que mi logotipo se convierta en una calcomanía cortada con láser. El corte y grabado con láser requiere la precisión de los archivos vectoriales y además que los archivos sean escalables, así que lo has adivinado, hay que usar el EPS. Asegúrate de incluir los colores Pantone respectivos si empleas los archivos de color.

Necesito usar mi logo en las facturas. Dado que, generalmente, se imprimen en un solo color, usa el archivo JPG de alta resolución en negro.

Estoy haciendo tarjetas de presentación tipográficas, ¿qué archivos utilizo? La tipografía, el estampado de láminas y otros métodos de impresión especializados requieren la precisión de los archivos vectoriales, así que ve a buscar el EPS. No te olvides de incluir los colores Pantone respectivos.

Estoy pensando en imprimir con una imprenta online ¿qué archivo debería usar? En la preparación puedes usar el EPS o el PDF, ambos formatos están bien, pero a la hora de exportar los archivos hazlo en PDF calidad tipográfica a alta resolución. Controla los márgenes y sangrías y verifica que el formato de color es CMYK, aunque muchas imprentas online trabajan en RGB es mejor no arriesgarse.

El logo en mi sitio web se ve borroso en mi teléfono y en mi nueva computadora portátil, ¿qué puedo hacer? Esto es porque tu teléfono y monitor son pantallas de retina, que duplican la cantidad de píxeles por pulgada. Por un lado esto ayuda a que tu web sea realmente nítida, pero también hace que los gráficos de 72ppi se vean borrosos. ¿Qué puedes hacer? Si tu web está construida con WordPress, puedes solucionarlo instalando el plugin SAFE SVG y subiendo directamente tu logo vectorial. Ten en cuenta que algunos temas no están preparados para usar estos archivos, por lo lo que es probable que tengas que contactar con el desarrollador de tu web o de tu tema e implementar algo de código para hacerlo visible.

Quiero usar mi logo sobre una fotografía en un anuncio impreso o una postal, por lo que necesita de un fondo transparente. NO USES EL ARCHIVO PNG. Este formato no tiene el modo de color adecuado para las aplicaciones de impresión (CMYK). Los archivos EPS también tienen un fondo transparente (aunque la vista previa del archivo no lo muestra) y tienen el modo de color adecuado para impresión, como anuncios y material publicitario.

Ahora que tienes todos los archivos de tu marca final y sabes dónde y cuándo usarlos: ¡estás listo para lanzarte al mundo contando tu historia con naturalidad! Cuanto más apliques las directrices que te ha dado tu diseñador o diseñadora, mayor consistencia aportarás a tu marca y… ¡en la consistencia está la clave para construir una marca fuerte y reconocible!

Por cierto, si estás buscando una nueva identidad que cumpla con todos los criterios anteriores y haga maravillas para su negocio, conozco a una chica con la que debería hablar ? Descubre más sobre mi servicio de branding.